FÍSICA II
Unidad Nº 1
Mecánica: LA FUERZA
Guía de estudios Nº 1
Estática
- ¿Qué      son las magnitudes?
- ¿Qué      son las magnitudes escalares?
- ¿Qué      son las magnitudes vectoriales?
- ¿Qué      es un vector?
- ¿Cuáles      son las partes de un vector?
- Representación      gráfica de un vector
- ¿Qué      es una fuerza?
- ¿Cuáles      son los elementos de una fuerza
- ¿Cómo      se representa gráficamente una fuerza?
- ¿Con      que Instrumento se mide una fuerza?
Guía de estudios Nº 2
- ¿Qué      es estática, cinemática, dinámica?
- Principio      de la estática
- ¿Qué      es un sistema de fuerzas?
- ¿A      qué se llama resultante de un sistema de fuerzas?
- ¿A      qué se llama Sistema de fuerzas colineales?
- ¿A      qué se llama Sistema de fuerzas concurrentes?
- ¿A      qué se llama Sistema de fuerzas paralelas de igual y distintos sentido?
- ¿A      que se llama gravedad?
- ¿Qué      es el peso de un cuerpo?
- Equilibrio      de los cuerpos: estable, inestable e indiferente.
- Fuerzas      de contacto:
a.       Elásticas o de deformación
b.      De rozamiento
Guía de estudios Nº 3
           
Máquinas simples
- ¿A      qué se llama Momento de una fuerza
- ¿A      qué se llama cupla?
- ¿A      que se llama máquina simple?
- ¿Qué      es una palanca?
- Palanca      de 1º, 2º, 3º género
- Poleas:      fijas y móviles
- Aparejo
- La rueda -Torno- Plano inclinado- engranajes – balanza      –Tornillo de Arquímedes 
Movimiento
Guía de estudios Nº 4
Cinemática
- ¿Qué      es la cinemática?
- ¿Cuándo      se dice que un cuerpo esta en movimiento?
- Movimiento:      absoluto, relativo y aparente
- ¿Qué      es el movimiento uniforme?
- ¿Qué      es  el movimiento variado?:      acelerado y retardado
- Caída      de los cuerpos: aceleración de la gravedad
Guía de estudios Nº 5
Dinámica
- ¿Qué      es la dinámica?
- ¿Qué      es la masa de un cuerpo?
- ¿Cuál      es la 1º ley de Newton o principio de inercia de la masa?
- ¿Cuál      es la 2º ley de Newton o principio de la aceleración de la masa?
- ¿Cuál      es la 3º ley de Newton o principio de la acción y reacción de la masa?
- ¿Qué      es movimiento circular uniforme?
- ¿A      qué se llama fuerza centrífuga y centrípeta?
Trabajo mecánico
- ¿A      qué se llama Trabajo mecánico?
- ¿A      qué se llama Trabajo motor?
- ¿A      qué se llama Trabajo resistente?
Unidad Nº 2
Hidrostática
Guía de estudios Nº 6
- ¿A      qué se llama Hidrostática?
- ¿A      qué se llama Presión?
- Definir      qué es un sólido ideal
- Definir      qué es un fluido 
- ¿Cómo      se transmite la presión?
- Explicar      el principio de pascal
- Aplicaciones      prácticas del principio de pascal
- Explicar      el principio de Arquímedes
- ¿Qué      es flotación de u n cuerpo?
- ¿Qué      es la densidad de un cuerpo?
- ¿Qué      es un densímetro, y para qué se utiliza? Realizar un dibujo
Presión atmosférica
- ¿Qué      es la presión atmosférica?
- ¿Como      se mide la presión atmosférica?
-  ¿Cómo se puede demostrar la presión      atmosférica?
 
Unidad Nº 3
Energía
Guía de estudios Nº 7
- ¿Cómo se puede demostrar la presión atmosférica?
- ¿Cuáles son las fuentes de energía?
- ¿Cuáles son las fuentes de energía Renovables?
- ¿Cuáles son las fuentes de energía no renovables?
- ¿Cómo se manifiesta la energía?
- ¿Cuáles son las principales manifestaciones de la energía?
- ¿Cómo se transforma la energía?
- ¿Qué es la energía potencial?
- ¿Qué es la energía cinética?
Unidad Nº 4
Óptica
Guía de estudios Nº 8
La luz
- ¿Qué es la óptica?
- ¿Qué es la luz?
- ¿Qué tipo de onda compone la luz?
- ¿Cuáles      son los rayos que componen la luz
- ¿Cuál      es el rango que ocupa la luz blanca o visible?
- ¿Cuál      es el rango que ocupa la luz ultravioleta?
- ¿Cuál      es el rango que ocupa la luz infrarroja?
- ¿Qué      son los cuerpos luminosos?
- ¿Qué      son los cuerpos iluminados?
- ¿Qué      son los cuerpos opacos?
- ¿Qué      son los cuerpos traslúcidos?
- ¿Qué      son los cuerpos transparentes?
- ¿Cómo      se propaga la luz, y a qué velocidad?
- ¿A      qué se llama sombra?
- ¿A      qué se llama penumbra?
Guía de estudios Nº 9
Óptica geométrica
- ¿A      qué se llama óptica geométrica?
- ¿A      qué se llama reflexión de la luz?
- Ley      de la reflexión
- ¿A      qué se llama refracción de la luz?
- Ley      de la refracción
- Ángulo      crítico – Reflexión total
- ¿Qué      es un prisma óptico?
- Descomposición      de la luz con el prisma óptico
- ¿Cómo      esta compuesta la luz blanca?
- Recomposición      de la luz blanca con el prisma
- Recomposición      de la luz blanca con el disco de Newton
- ¿Qué      es el prisma de reflexión total, y cuales son sus usos?
- ¿A      que se llama espejismo?
- ¿A      que se llama colores por reflexión?
- ¿a      que se llama colores por transparencia?
Guía de estudios Nº 10
Espejos
- ¿Qué      es un espejo plano?
- ¿Cómo      se forma la imagen en un espejo plano?
- ¿A      qué se llama  imagen virtual y real?
- ¿Qué      es un espejo esférico?
- ¿Qué      es un espejo convexo?
- ¿Qué      es un espejo cóncavo?
- Formación      de imágenes. Utilizando papel cuadriculado
Guía de estudios Nº 11
Lentes
- ¿Qué      son las lentes?
- ¿Cuáles      son los tipos de lentes?
- Formación      de imágenes en las lentes. Traer papel cuadriculado
- ¿Cómo      se corrige  la miopía y la      hipermetropía?
- Instrumentos      de óptica
Unidad Nº 4
Acústica
Guía de estudios Nº 12
La onda
- ¿A      qué se llama acústica?
- Dibujar      una onda  y explicar sus partes
- ¿Qué      es la longitud de onda?
- ¿Qué      es la amplitud de onda?
- ¿Qué      es el período de  una onda?
- ¿A      qué se llama frecuencia?
El sonido
- ¿A      qué se llama sonido?
- ¿Qué      es el volumen? 
- ¿Qué      es el tono?
- ¿Qué      es el timbre?
- ¿Qué      es la velocidad del sonido?
- Ejemplos      de la velocidad del sonido en distintos medios
- Reflexión      y refracción del sonido
- Estructura      del oído
- ¿Qué      es el ultrasonido?
- ¿Qué      es el eco?
- ¿Cómo      se transforman las ondas de radio en sonora?
- ¿Qué      es una ecografía?
- ¿Qué      es un radar?
- ¿Qué      es un sonar?
